¿Quién necesita un seguro cibernético?
Empresas de todos los tamaños:
Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, cualquier persona que utilice tecnología y almacene datos en línea puede beneficiarse de un seguro cibernético.
Empresas que manejan datos sensibles:
Esto incluye información de clientes, datos financieros, datos de empleados y otra información sensible que podría ser blanco de ciberdelincuentes.
Empresas de comercio electrónico:
Estas empresas son particularmente vulnerables a los ciberataques debido a la naturaleza en línea de sus operaciones y a la información sensible que manejan.
Asistencia experta a domicilio
Proveedores de servicios de salud:
Las empresas de servicios de salud manejan una gran cantidad de datos sensibles de pacientes, lo que las convierte en un objetivo principal de los ciberataques. El seguro cibernético les ayuda a gestionar los riesgos asociados con las filtraciones de datos y las infracciones de la HIPAA.
Instituciones financieras:
Estas organizaciones manejan información financiera sensible y también son blanco frecuente de ciberataques. El seguro cibernético puede ayudarles a cubrir los costos asociados con las filtraciones de datos y el fraude financiero.
Instituciones educativas:
Estas organizaciones manejan una gran cantidad de datos de estudiantes y también son vulnerables a los ciberataques. Empresas que dependen de la tecnología:
Cualquier empresa que utilice tecnología para realizar sus operaciones, como almacenar datos en línea, usar el correo electrónico o tener un sitio web, está en riesgo y debería considerar un seguro cibernético.
